¿Se puede tramitar una Incapacidad Permanente a Causa del COVID?
Transcurridos varios meses desde que empezó la crisis sanitaria por el Covid-19 se empieza a conocer mucho mejor tanto cómo funciona el virus en el cuerpo de una persona así como las secuelas que puede dejar en el organismo. El rango de efectos que provoca es muy amplio y varía, como cualquier otra enfermedad, en función de cada caso concreto.
Para obtener una pensión por invalidez debe demostrarse que un trabajador no puede ejercer su profesión debido a las secuelas de la enfermedad por SARS-CoV-2. Por otro lado, hay que demostrar que nos hemos infectado en nuestro entorno de trabajo para que sea tratado como un accidente laboral.
Una vez demostrado ambos puntos, se establece, como en cualquier incapacidad, los distintos grados de incapacidad permanente (parcial, total o absoluta) así como las coberturas establecidas para el cálculo de las prestaciones.
Hemos añadido a nuestro Método Laborantia Incapacidades la gestión integral para tramitar su prestación por incapacidad permanente causada por el SARS-CoV-2. No dude en contactar con nosotros para cualquier duda o consulta al respecto.
Autor de la Imagen: Sumanley (Pixabay)